Empezar a utilizar Waze.
Para empezar a utilizar esta aplicación, lo primero que tienes que hacer es descargarla en tu teléfono iPhone o Android, que son las dos versiones de las que dispone la app.
Al ser gratuita, el único requisito para comenzar a utilizarla es registrarse, para ello podrás escoger la opción de nuevo usuario o vincularlo con tu cuenta de facebook, lo que te permitirá además encontrar a tus amigos de la red social.
2 Cómo funciona.
Su funcionamiento en principio es como el de cualquier GPS, tienes que insertar la dirección de destino donde quieras ir y tan solo con mantener la aplicación abierta mientras conduces, estarás contribuyendo a recaudar información sobre el tráfico de la ruta que has elegido seguir y de las calles.
Además, se te ofrecerá información sobre el tiempo estimado de llegada y podrás elegir otra ruta diferente a la propuesta en primer lugar, y si quieres ser un usuario más activo, Waze te da la oportunidad de compartir alertas con otros conductores sobre accidentes, controles policiales o cualquier incidencia que puedas encontrar en el camino.
3 Qué servicios ofrece.
Waze ofrece una gran variedad de información que hará que tu viaje por carretera sea más sencillo y rápido. Entre los servicios que ofrece a sus usuarios y que hace que Waze no sea un GPS más destacan:
– Rutas a tiempo real basadas en el tráfico e información real generada gracias a todos lo usuarios.
– Alertas sobre accidentes, controles, cortes en carreteras, entre otros.
– Actualización automática continua de ubicación y hora de llegada no solo tuya, sino también de tus amigos.
– Mapas que se editan continuamente.
– Información sobre las gasolineras más baratas que puedes encontrar en tu ruta.
En el buscador de la tienda de acuerdo a tu telefono solo buscas la aplicacion Waze y puedes descargarla